Últimas Noticias

Aseguran eficacia de vacuna contra variantes de coronavirus
La empresa farmacéutica Moderna declaró también que se realizarán pruebas de dosis de refuerzo contra la cepa británica. El laboratorio ...
Leer Más
Leer Más

Día Mundial de la Educación Ambiental
El Día Mundial de la Educación Ambiental constituye un llamado a nivel global para concienciar a todas las personas sobre ...
Leer Más
Leer Más

Pionera Villa Clara en la obtención de plasma hiperinmune de convalecientes de la COVID-19
Constituye un beneficio para aquellos que se encuentran en estado grave o crítico y no han podido lograr una respuesta ...
Leer Más
Leer Más
Convocatorias

El CIGET Villa Clara convoca al 3er Taller Preevento TECNOGESC ´2020 " Conocimiento, Tecnología y Calidad, al servicio de la ...
Leer Más
Leer Más

La Agencia de Medio Ambiente de Cuba (AMA) convoca al concurso “Soy Resiliente”. El certamen constituye una iniciativa del proyecto ...
Leer Más
Leer Más

La Delegación Territorial del CITMA en Villa Clara convoca a la XIII Edición del Concurso de Periodismo y Comunicación Científica: ...
Leer Más
Leer Más
Encuesta

Nuestros expertos en...
- Cambio climático y pronósticos del tiempo
- Gestión Planificación y Manejo de Áreas Protegidas, Turismo Sostenible
- Gestión de la Ciencia del Medio Ambiente y Economía Ambiental
- Inocuidad Alimentaria: Calidad de los alimentos, Normas e Higienes alimentarias
- Producción de medicamentos, Química Fina.
- Temáticas relacionadas con la Propiedad Industrial.
- Desarrollo Local
Estudios de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo - Conservación de la biodiversidad (fauna, flora, ecosistemas).
- Gestión Documental
Zonas, áreas y lugares priorizados en Villa Clara.
En el territorio villaclareño se identificaron 4 zonas priorizadas, por orden de afectaciones, dado sus escenarios de peligro y vulnerabilidad:
Cayos Turísticos de Villa Clara
(Cayo Las Brujas, Cayo Ensenachos y Cayo Santa María)
Corredor turístico Ciudad de Caibarién. Incluye obras de saneamiento de Remedios debido a su incidencia respecto a la zona de la cayería.
(Cayo Las Brujas, Cayo Ensenachos y Cayo Santa María)
Corredor turístico Ciudad de Caibarién. Incluye obras de saneamiento de Remedios debido a su incidencia respecto a la zona de la cayería.
Asentamientos costeros que se diagnostica su desaparición al 2050-2100
Playa Uvero (Sagua la Grande), Playa Piñón y Playa Názabal (Asentamiento Emilio Córdova en Encrucijada) y Playa Juan Francisco (Camajuaní).
Playa Uvero (Sagua la Grande), Playa Piñón y Playa Názabal (Asentamiento Emilio Córdova en Encrucijada) y Playa Juan Francisco (Camajuaní).
Llanura costera afectada por la salinidad de los suelos y acuíferos
Otras zonas y lugares con afectaciones
Isabela de Sagua (Sagua la Grande), La Panchita (Corralillo) y Carahatas (Quemado de Guiñes).
Otras zonas y lugares con afectaciones
Isabela de Sagua (Sagua la Grande), La Panchita (Corralillo) y Carahatas (Quemado de Guiñes).
“Páguese la deuda ecológica y no la deuda externa. Desaparezca el hambre y no el hombre”.
Fidel Castro Ruz (1992)
La única forma, si vamos a mejorar la calidad del medio ambiente, es involucrar a todo el mundo.

VILLA CLARA
INNOVA PARA EL DESARROLLO
Contáctanos
Déjanos saber tus dudas, comentarios y sugerencias. De inmediato recibirás nuestra respuesta.
Dirección
Candelaria #6, Entre, Cuba y Colón Santa Clara, Cuba.
Teléfono
(42) 203634
(42) 202963
comunicacionsocial@citmavcl.gob.cu
Horario
Lunes/Viernes: 8am a 5pm
Sábado: 9am to 12am